Inicio » Prueba de ADN Hermandad con precisión garantizada
La prueba de ADN Hermandad permite determinar la existencia de una relación biológica de hermandad completa o de media hermandad entre dos personas. Este tipo de estudio se basa en el análisis y comparación de fragmentos de ADN de cada participante y arroja un resultado exacto que permite confirmar o desestimar el parentesco de las personas sometidas al análisis.
Este análisis se realiza cuando no es posible contar con la presencia del presunto padre para la prueba. Para poder obtener mayor precisión en el resultado, es recomendable –en la medida de lo posible- la participación de la madre de uno o ambos participantes.
El procedimiento de una prueba de ADN Hermandad varía según el uso que se le quiera dar al resultado del estudio: Informativo o Legal. Una vez tomadas las muestras, el reporte será entregado personalmente, a través de nuestra web o por correo electrónico.
Puede realizarse incluso sin el consentimiento de alguna de las partes involucradas.
Puede optar por el servicio de prueba de ADN 100% anónima en el cual no se le solicitará ningún tipo de registro de identidad.
Son necesarias muestras genéticas de los presuntos hermanos. Las mismas puede ser tomada en nuestro centro, en la comodidad de su hogar (con nuestro Kit de ADN) o enviando las muestras por correo (Conozca el tipo de muestras utilizadas).
El resultado del estudio podrá ser utilizado como medio probatorio en instancias legales o como documentación válida en caso de trámites administrativos.
La toma de muestras es realizada en nuestro centro bajo el proceso de Cadena de Custodia con la presencia de las partes involucradas (Saber más acerca del proceso de Cadena de Custodia). Tenga en cuenta que:
Cumpliendo con estos simples requisitos el resultado será válido para presentar ante cualquier organismo administrativo o frente a la corte de justicia.
Los participantes en la prueba de ADN Hermandad son los presuntos hermanos. En la medida de lo posible se recomienda la participación de la madre biológica de uno de ellos o ambos.
La toma de muestras se realiza bajo la técnica de hisopado bucal. El procedimiento consiste en un raspado con un hisopo de algodón en la parte interna de la boca que permite el desprendimiento de células superficiales que luego serán analizadas. Esta técnica permite obtener material genético de forma totalmente indolora y no invasiva.
También podemos analizar otro tipo de muestras tales como sangre, cabellos, uñas, cera de oídos, fluidos corporales o cualquier elemento que haya tenido contacto con un individuo. Más información sobre análisis de ADN con muestras inusuales.